[ad_1]
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/FWH3MCKI2ZHEXCPLUIEO7SKYHU.jpg)
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 17 de julio desde Palacio Nacional en compañía de Elizabeth García Vilchis quien presenta la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de AMLO hoy 17 de julio de 2024?
AMLO: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- Al ser cuestionado por la venta de armas en Estados Unidos, tras el atentado contra el expresidente Donald Trump, López Obrador urgió a que se regule la venta de armas en dicho país.
- El presidente López Obrador expresó su confianza hacia el gobernador Rubén Rocha Moya para que se respete la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa después de que se denunciaran supuestas irregularidades.
- El dirigente rechazó en su conferencia diaria haber negociado la libertad del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington con el gobierno de Estados Unidos.
- El mandatario afirmó que la pobreza se redujo en el país; sin embargo, destacó que donde más disminuyo fue en Chiapas.
- López Obrador informó que hay dos detenidos luego de que se registrará un caso de represión policial contra campesinos en Veracruz.
- Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó su informe de falsos monopolios en el sector de medicamentos.
- Robledo Aburto informó que la convocatoria para el personal de enfermería seguirá abierta para todos los aspirantes que quieran postularse.
- Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó los avances del programa IMSS-Bienestar, el cual busca atender a la población sin seguridad social.
- Al ser cuestionado sobre su opinión respecto a los trabajadores del Poder Judicial quienes advirtieron que se protegerán con organismos nacionales e internacionales en caso de que se apruebe la reforma, AMLO aseguró que están en su derecho a protestar; sin embargo, también están ‘doblemente obligados’ a respetar la Constitución.
También lee:
[ad_2]
Source link